
Casos de impacto

Cosiendo Redes
Su misión es contribuir a la inserción socio-laboral de personas vulnerables a través de la capacitación en oficios de la industria de la confección.
Desafíos internos (organización):
1. Procesos dispersos y manuales para registrar perfiles y vacantes.
2. Dificultad para usar datos en la toma de decisiones estratégicas.
3. Necesidad de demostrar impacto a financiadores con indicadores claros.
4. Búsqueda de un modelo de sostenibilidad para la organización.
Desafíos externos (beneficiarios y empresas):
1. Barrera de acceso al mercado laboral formal
2. Falta de redes y visibilidad frente a empleadores.
3. Dificultad para mostrar competencias y trayectoria de manera trazable.
4. Oferta formativa alineada a las necesidades del mercado.
%2011.13.45%E2%80%AFa.%C2%A0m..png)
Proceso creativo:
1. Investigación y escucha→ Relevamiento de valores, entrevistas con beneficiarias y empresas, análisis de referentes de inclusión laboral.
2. Ideación y co-diseño→ Talleres participativos para imaginar soluciones y definir funcionalidades clave de la plataforma.
3. Prototipado inicial (MVP)→ Primer sistema de registro de perfiles y vacantes, testeado con un grupo reducido de usuarias y empleadores.
4. Iteración y refinamiento→ Ajustes de usabilidad, integración de trazabilidad de datos, métricas de empleabilidad y conexión con formaciones.
5. Última versión lista para uso (momento actual)→ Estamos cerrando la versión final de la plataforma, preparada para ser utilizada por la organización, empresas y beneficiarias.
6. Métricas de impacto (próximo paso)→ Con la puesta en marcha comenzaremos a recopilar datos sobre inclusión laboral, empleabilidad efectiva y retorno social.
Resultados:
Diseño de la plataforma Cosiendo Talentos, una solución digital de matchmaking socio-laboral, basada en inteligencia artificial, que centraliza datos de perfiles y vacantes, calcula un scoring de afinidad para facilitar el mejor match entre personas y empresas, y además orienta formaciones alineadas con la demanda real del mercado laboral.
1. Centraliza y organiza datos de perfiles y necesidades de empresas.
2. Facilita el match data-driven entre talento y vacantes.
3. Provee métricas de empleabilidad e impacto social.
4. Empodera a las beneficiarias al darles visibilidad, historial de progreso y conexión directa con oportunidades laborales.